Como una de las actividades más relevantes de este semestre por parte del municipio lanquino a través de su Centro de la Mujer, este martes se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal el seminario denominado “Violencia de Género en la Northpatagonia Chilena: Una Violación a los Derechos de la Mujer Transcultural”. Esta actividad contó con la participación de 35 profesionales pertenecientes a las comunas de Lanco, Mariquina y Máfil, quienes trabajan a diario en el ámbito social, ya sea en salud, educación o desarrollo comunitario.
El seminario contó con la participación del alcalde de lanco Rolando Peña; la directora del Centro de la Mujer Lanco, Maritza Haro y su equipo de trabajo; y la encargada de la unidad de violencia del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. Todos ellos, junto a los profesionales asistentes a la actividad, escucharon atentamente las exposiciones de los invitados.
En primer lugar fue el turno del antropólogo belga de la Universidad Bernardo O´Higgins, Michel Duquesnoy, quien presentó el tema “Discriminación y estigmatización entre las mujeres mapuche williche de la Northpatagonia Chilena, Resiliencia y reinvención de los imaginarios culturales”.
Posteriormente, la microempresaria de ecoturismo de San Juan de la Costa, Yenny Hernández, entregó su testimonio de vida respecto a la superación personal y violencia de género que sufrió por años.
Finalmente, el alcalde Rolando Peña, saludó a los asistentes a la actividad y agradeció a los expositores por la importancia del tema tratado. “Nuestra comuna no solo se ha preocupado de este tema, sino que nos hemos ocupado a realizar esta y otras iniciativas que permitan ir cambiando la mentalidad de la sociedad. Felicito a nuestro equipo del Centro de la Mujer por esta iniciativa” finalizó.
Gerhard Brandt J.
Periodista
Municipalidad de Lanco