El acuerdo se da en el marco del trabajo parlamentario en terreno del Senador, Alfonso de Urresti y el Diputado, Marcos Ilabaca, quienes acompañados del Consejero Regional, Italo Martínez y el alcalde de la comuna, Juan Rocha Aguilera, convocaron a la directivas de la Junta de Vecinos y del Comité de Agua Potable Rural del sector de Panguinilahue.
En dicha reunión, el senador, informó a los presentes que desde el segundo semestre de lo que queda del año se debería licitar el diseño del Proyecto APR Panguinilahue con una inversión aproximada de 41 millones de pesos.
Sin duda, el suministro del agua potable en el territorio es una de las demandas generalizadas en los sectores rurales, por lo mismo, parte de los ejes programáticos de la gestión del edil, es llegar en un corto y mediano plazo con la mayor cantidad de proyectos de Agua Potable Rural ejecutados en la comuna.
Y es en ese propósito, que el alcalde Juan Rocha, agradeció a los legislativos este trabajo mancomunado y en alianzas con las autoridades locales y los afectados directos. “Uno puede gestionar, pero quien golpea más fuerte son los parlamentarios. Agradezco al senador Urresti, porque está abriendo los espacios, para que nosotros las comunidades accedamos a estos recursos. Esperamos conseguir el dinero para el diseño, y ya el próximo año estaríamos en condiciones de solicitar nuevamente financiamiento para la ejecución del proyecto final” recalcó el edil.
Referente a su trabajo legislativo, el senador señaló ser presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado, similar participación que Marcos Ilabaca, mantiene en la cámara de Diputados. Por lo que, agrega, “respaldaremos con un apoyo comprometido desde Santiago y Valparaíso”.
En ese mismo sentido, el diputado Ilabaca, mencionó que se ha destinado en un convenio de reactivación económica con el Gobierno de entregar una suma cercana a los 12 mil millones de dólares, para la inversión pública y para reactivar la economía. “La pandemia ha golpeado con mucha fuerza, además todos estos proyectos que se han desarrollado, los bonos a las personas y a las microempresas, hablan de lo mal que estamos económicamente”, enfatizó el parlamentario.
Finalmente, mencionar que ha quedado en agenda para a mediados de agosto la presencia del alcalde junto a la directiva de la APR en la Dirección de Aguas de Obras Hidráulicas del MOP, con el objeto de darle celeridad y compromiso al proyecto de APR rural.