Desde el año 2010, el municipio ha creado este fondo de emprendimiento asociativo, con la finalidad de potenciar el emprendimiento comunitario y mejorar la productividad y competitividad de las agrupaciones formales y con personalidad jurídica vigente, y de esta forma incentivar el trabajo productivo asociativo.
Cabe destacar que es un fondo concursable no reembolsable que busca promover el emprendimiento asociativo en las agrupaciones formales y vigentes, el cual se promoverá mediante un llamado público a participar en el fondo de iniciativas de emprendimiento asociativo año 2014, que cuenta con un monto de $4.000.000 (cuatro millones de pesos), que permite financiar proyectos de las agrupaciones que cumplan con los requisitos señalados en las presentes bases técnicas.
Este monto será dividido de acuerdo a la solicitud de cada proyecto y la viabilidad de éstos. Cada proyecto no podrá solicitar una subvención superior a $700.000 (setecientos mil pesos).
Las agrupaciones ganadoras consecutivamente en los años 2012 -2013 no podrán postular en este concurso.
DE LOS PLAZOS DE POSTULACION
La ficha de postulación deberá ser retirada en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Lanco, ubicado en Libertad N° 251, o en el Centro de Negocios de Lanco, ubicado en calle Dieciocho N° 34, o descargarlos desde la página web www.munilanco.cl, desde el Lunes 07 de Julio de 2014.
Descargue Bases de Postulación, Pulse Aquí...
Descargue Formulario de Postulación, Pulse Aquí...
El plazo de recepción de las postulaciones vence impostergablemente el día Lunes 28 de julio de 2014 a las 14:00 horas, debiendo ser entregados los proyectos en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Lanco.
La apertura de los sobres se realizará el día lunes 29 de Julio de 2014, a las 10:00 horas en dependencias de la OMDEL.
PLAZOS DE EJECUCION
Los proyectos deberán ejecutarse dentro los cuatro meses luego de haber sido entregados los recursos a los beneficiarios.
La Municipalidad de Lanco a través de la Oficina de Fomento Productivo, será el organismo encargado de evaluar y hacer el seguimiento de los proyectos seleccionados.
Los proyectos que no fueran ejecutados por los solicitantes o no presenten avance considerable dentro de los plazos estipulados serán sancionados con la suspensión inmediata del proyecto, la inhabilidad de volver a postular y la devolución del aporte, siempre que el retarde sea imputable a los beneficiarios.
Se entenderá que los proyectos puedan retardarse en su ejecución por motivos de fuerza mayor, por ejemplo, razones climáticas.
Los recursos serán administrados y rendidos por la organización que presentara el proyecto. Y la rendición final de cuentas, se efectuará en documentos legales vigentes (boletas y/o facturas a nombre de la institución postulante).
INFORMACIÓN Y CONSULTAS.
Se realizaran dos (Lanco y Malalhue) charlas informativas sobre el monto y elaboración del proyecto y proceso de rendición, las cuales serán informadas a través de los medios locales (radios y página Web del Municipio).
Datos de contacto: Sra. Carmen Aedo Pereira, Encargada de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, fono 2670161/2670160.