Los ganadores de segundo ciclo de educación básica y educación media, participarán directamente del “XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT, región de Los Ríos”, a realizarse en el mes de septiembre del presente año.
Ayer culminó en lanco la “Segunda Feria Escolar de Ciencia y Tecnología, Provincia de Valdivia” organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYT región de Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Lanco, el DAEM, el Liceo Camilo Henríquez y el Colegio Bernardo Felmer. Durante tres días más de 60 alumnos de colegios de las comunas de Lanco, Máfil, Panguipulli, Los Lagos y Valdivia presentaron distintas iniciativas científicas trabajadas en cada establecimiento.
En la ocasión, la participación de los estudiantes de Lanco destacó de manera especial, puesto en dos categorías representantes de establecimientos educacionales locales se quedaron con el primer lugar. En la categoría de educación parvularia el Jardín Infantil Ruka Kimün de Puquiñe, recibió el premio por su proyecto “Jugando A Investigar Con Nuestro Entorno” iniciativa que mostró de manera artesanal cómo funciona un purificador de agua. Y en la categoría educación básica primer ciclo, el premio lo obtuvo el 4° básico del Colegio Bernardo Felmer, con su proyecto “plantas que crecen en la oscuridad”
“Somos de una zona rural donde tenemos esta problemática del agua y por eso decidimos realizar este purificador con los niños. El tema lo trabajamos durante todo el año. Ellos están muy emocionados, es una experiencia distinta para ellos”, comentó la educadora de párvulos, Priscila Vivanco, quien además es la directora del Jardín Infantil Ruka Kimün.
En cuanto a las categorías de segundo ciclo de educación básica y educación media, los ganadores fueron el Liceo Gabriela Mistral de Máfil con el tema “el agua potable en Máfil: un riesgo para la salud pública” y el Colegio Helvecia de Valdivia con su proyecto “Plaga + Erupción = Solución, el cual mostraba como las cenizas volcánicas puede influir en el control de plagas.
Una vez finalizado el evento el director del DAEM, Francisco Orellana, señaló “creo que fue un acierto tremendamente grande haber realizado esta feria en la comuna y sobre todo tener la participación de los alumnos. Personalmente considero que esta iniciativa debe institucionalizarse en Lanco y debemos prepararnos año a año para participar con nuestros alumnos desde pre básica hasta 4to medio, ya que estos espacios son los que permiten que los estudiantes demuestren con creces lo que están desarrollando en sus colegios”.
Por su parte, el administrador municipal, José Luis Acuña, quien asistió en representación del alcalde, Rolando Peña, expresó palabras de agradecimiento a los organizadores por fortalecer las alianzas necesarias para la realización de esta actividad. También felicitó a los profesores y alumnos que hicieron posible el desarrollo de esta feria y señaló que “a través de estas experiencias se logra desplegar la creatividad en los jóvenes, que es un valor humano fundamental para el desarrollo de la ciencia”.