El estudio ejecutado por la consultora Yanet Quezada, radicó en un proceso participativo realizado con la comunidad Malahuina, con el propósito de buscar la mejor alternativa de terrenos para la futura construcción del cementerio del sector.
Con la presencia del alcalde, Rolando Peña, este lunes 21 de julio se realizó el tercer taller de participación ciudadana, contemplado en el Estudio de Prefactibilidad Proyecto Habilitación Cementerio Malalhue, el que finalizó con esta actividad.
Según lo comentado por la directora de Secplan, Nicole Ávila, en la actividad se socializó el proceso participativo que implicó el estudio de prefactibilidad para la construcción del cementerio de Malalhue, donde se expusieron diferentes argumentos que incidieron en la toma de decisión para elegir el terreno más apropiado para ejecutar el proyecto.
La profesional, señaló que primero se presentó a los asistentes el método de selección de los tres terrenos a evaluar técnica, económica y socialmente, a partir de los 10 terrenos propuestos inicialmente por los habitantes del sector.
Luego se expuso acerca de los alcances de la normativa ambiental, disposición legal que indicó que el proyecto no tiene que pasar por el sistema de evaluación ambiental, lo que implica que el proceso de diseño no quede sujeto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental SEIA.
También se abordaron los resultados del estudio de la mecánica de suelos aplicada a los tres terrenos, el que determinó las mejoras que deberán efectuarse al terreno antes de la construcción y se explicó el programa arquitectónico necesario para el cementerio, que incluye sepultaciones, circulaciones peatonales, oficinas, bodegas, velatorio, baños públicos y estacionamientos.
Para finalizar se realizó la evaluación social, procedimiento que considera los beneficios que tiene para la comunidad la construcción del cementerio en un determinado lugar y el resultado económico de dicha evaluación, arrojó que la alternativa con mayor rentabilidad social, corresponde a la desarrollada en el terreno municipal ubicado en la ruta CH203, camino a Malalhue, lo que da paso a una nueva etapa de este emblemático proyecto, la de diseño, comunicó, Ávila.