El proceso de postulación para dichos proyectos ya partió y se encuentra en la etapa de recolección de antecedentes y documentos requeridos para obtener los recursos provenientes del Gobierno Regional.
Con una amplia convocatoria, profesionales de las direcciones de Secplan y Obras Municipales, encabezaron el día de ayer una reunión informativa respecto del proceso de postulación de los proyectos de electrificación rural, que serán financiados con fondos del Gobierno Regional.
La actividad contó con la presencia del Alcalde de la comuna, Rolando Peña y se realizó en el Salón Bernando O’Higgins del Municipio, hasta donde llegaron vecinos y dirigentes de distintos sectores rurales de la comuna.
En la ocasión los equipos municipales, expusieron acerca de los aspectos generales del proceso de postulación al subsidio de electrificación rural, que busca dar solución a muchas familias de la comuna que aún no cuentan con energía eléctrica.
Según lo señalado por la Directora Secplan, Nicole Ávila, en la cita se puso en relevancia la importancia de que los vecinos se agrupen por sectores para elaborar un listado de interesados, el que luego se envía al Gobierno Regional, quien a su vez, oficia a la empresa eléctrica Saesa para que realice el levantamiento e informe el presupuesto del proyecto. “En este sentido es muy importante que los vecinos conformen una agrupación, para que en cuanto la empresa eléctrica aborde el proyecto no se incluyan nuevos beneficiarios, retrasando el proceso”, enfatizó la profesional.
Ávila, añadió que “respecto al proceso de postulación, el municipio deberá esperar la elaboración del presupuesto por parte de Saesa para la creación del proyecto, el que debe pasar por revisión en el Ministerio de Desarrollo Social, para obtención de la resolución favorable (RS). Una vez aprobado el proyecto, se debe pasar por los Consejeros Regionales, quienes aprueban el financiamiento para la posterior firma de Convenio entre Saesa y el Gobierno Regional para ejecución”.
El subsidio es de máximo 470 UF por familia y se trata de la instalación de postes, empalmes e instalación eléctrica interior (3 centros de alumbrado y 3 centros de enchufes).
Asimismo, se resolvieron dudas e inquietudes como por ejemplo, si en un terreno con un mismo rol, pueden ser beneficiarias varias familias. En estos casos, sí se puede obtener más de un empalme bajo un mismo rol, entendiendo que en cada vivienda existe un jefe de hogar o beneficiario con su RUT y FPS (Ficha de Protección Social) al día.
Para el alcalde Peña, la actividad resultó muy exitosa, porque tuvimos una muy buena convocatoria, lo que permitió que los asistentes pudieran informarse en profundidad sobre el proceso de postulación que ya se puso en marcha y que espera reunir a la mayor cantidad de postulantes”.
"También quiero destacar que gracias la alta concurrencia de nuestros vecinos, pudimos captar otros problemas emanados de las comunidades rurales, y como respuesta a ello nos comprometimos a gestionar una próxima reunión con la empresa SAESA para resolver los problemas de energía eléctrica que están afectando a varios sectores de la comuna” sostuvo la autoridad comunal.