30 familias beneficiadas con programa de Habitabilidad de FOSIS y Municipalidad de Lanco
Alcalde Rolando Peña destacó el trabajo mancomunado entre la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LANCO, el Ministerio de Desarrollo Social y FOSIS en Programa de Habitabilidad, del cual resultaron beneficiadas 30 familias del sector urbano y rural, entre los que destacan Malalhue, Huane, Huipel, Peñehue, Purulón, Quilche, Nihual, La Peña, Lumaco, entre otros.
“Es muy Importante el reconocimiento que ha realizado el Gobierno a nivel regional, del Departamento Social y Dideco, que logra el mejor servicio a nuestros vecinos y vecinas, llegando al al 99,5% de inversión de los recursos entregados en un tiempo record”, enfatizó el Alcalde Rolando Peña.
“Las familias se evidencian muy conformes y contentas luego de 12 meses de trabajo en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social en soluciones constructivas y de equipamiento de viviendas para 30 familias de nuestra comuna, logrando invertir cerca del 100% de los recursos”, destacó el jefe del Departamento Social, Nilo Cordero.
Por su parte la Directora de Desarrollo Comunitario, DIDECO, Milena Salgado, manifestó que, “hemos logrado entregar la totalidad de recursos recibidos del Ministerio de Desarrollo Social, dejando en un muy buen pie al equipo municipal en beneficio de los usuarios y familias de nuestra comuna”.
La proporción de los beneficiarios corresponde e 12 familias del sector rural y 18 del área urbana, implementándose 51 soluciones habitacionales, entre las que sobresalen:
- Mejoramientos constructivos de viviendas, como módulos completos, instalaciones eléctricas, reparaciones y sellados interiores, e instalación de agua potable.
- Equipamiento de Vivienda, camas completas, cocina a leña, muebles, ollas y loza.
El monto de inversión para la comuna de Lanco, transferido por el Ministerio de Desarrollo Social para el Programa de Habitabilidad fue de $29.900.000, DONDE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LANCO INVIRTIÓ EL 99% DE LOS RECURSOS ENTREGADOS, desplegando todos los esfuerzos necesarios para cumplir adecuadamente con los aspectos técnicos y administrativos.
El programa fue liderado por el Jefe del Departamento Social, Nilo Cordero, acompañado por el equipo profesional conformado por la ingeniero constructor, Evelyn Meza y la asistente social, Carolina Valenzuela, junto al apoyo permanente de los funcionarios del Departamento Social en su totalidad.