Noticias

Huipel mucún inaugura oficialmente su nuevo sistema de agua potable rural en lanco

Huipel mucún inaugura oficialmente su nuevo sistema de agua potable rural en lanco

Nos reunimos para inaugurar oficialmente el nuevo sistema de agua potable rural de Huipel - Mucún de nuestra comuna de Lanco, que beneficia a 214 familias de la zona, gracias a una inversión de 997 millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Los Ríos. Este nuevo sistema de APR incluye un total de 214 arranques, abasteciendo a una población de 856 personas del sector, donde, junto a su instalación, también se consideró la habilitación de un sondaje, sistema de tratamiento y construcción de un estanque elevado de 25 metros de altura con una capacidad de almacenamiento de 50 mil metros cúbicos, y la distribución 10 kilómetros de tuberías.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Lanco, Juan Rocha; la delegada presidencial regional, Carla Peña; el gobernador Luis Cuvertino; los consejeros Ítalo Martínez, Héctor Pacheco, Patricio Fuentes y Ariel Muñoz; la Seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; y el director regional de Obras Hidráulicas, Sergio Asenjo. Asimismo, estuvieron las y los concejales Mónica Patiño, Eduardo Uribe, Pamela Ramírez, Rosendo Manqui y Juan Santana; en representación del senador Alfonso de Urresti, Felipe López; el presidente del APR, Samuel Catrilaf; vecinos y vecinas del sector, representantes de la Unidad Técnica de Essal y la empresa constructora. Durante la oportunidad, la Seremi de Obras Públicas de Los Ríos expresó que, “estamos contentos, hoy día como Ministerio de Obras Públicas a través de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de poder inaugurar este esperado proyecto donde la comunidad tuvo que esperar más de 22 años para ver materializado este significativo proyecto de agua potable rural”.

En tanto, el alcalde de Lanco indicó que “el agua es vida, el que hoy día se esté celebrando esta inauguración de este proyecto tan importante para toda la comunidad, indudablemente para nosotros como municipio nos pone muy contentos porque han sido años de espera y hoy día, hace pocos minutos, estuvimos tomando agua potable acá en la comunidad de Huipel - Mucún, es una alegría tremenda”. Por su parte, la delegada presidencial regional destacó el trabajo de arduos años para que las y los vecinos, en cada una de las viviendas, puedan tener agua potable, “a través del mandato de nuestro presidente, estamos en todos los territorios para conversar y dialogar con los vecinos y vecinas, con una franqueza y respeto, pero también con actividades resolutivas como estas que nos convoca a estar muy felices como Gobierno”, afirmó.

De igual forma, el gobernador regional reconoció el trabajo de los dirigentes y mencionó algunos desafíos que vienen, ya que “aquí son importantes las limitaciones que tiene el agua, que técnicamente tiene buen estándar, pero es importante una educación medioambiental que garantice y proteja el agua a futuro”. Para el presidente del APR, Samuel Catrilaf, “hoy día estamos hablando de 214 familias, estamos hablando de una cuota de agua de siete litros por segundo, que es bastante agua, yo llevo del año 1999 y conozco bastante por mi experiencia en terreno, y estamos hablando de una cifra superior que va a beneficiar a 800 familias”, agregó.

Finalmente, Felipe López, asesor del senador Alfonso de Urresti, concluyó que “es un día histórico, una larga lucha de 22 años para lograr el objetivo, ahí debemos destacar a la directiva, a don Samuel Catrilaf, presidente del comité que ha empujado mucho esto, así que estamos muy contentos y orgullosos de estar acá”. Destacar que la comunidad de Huipel - Mucún entregó reconocimientos a dirigentes por su desempeño y labor para alcanzar este anhelado proyecto, donde se destaca Pedro Salazar, presidente del período 2013 al 2016; Carlos Vargas, tesorero en el período 2013 al 2016 y secretario del 2017 al 2020; Maritza Ojeda, tesorera en 2017 al 2020; y Samuel Catrilaf, secretario en 2013 al 2016 y presidente del 2017 al 2020. Para concluir la ceremonia, en el recinto del sistema de agua potable rural, se hizo el corte de cinta y un brindis con agua potable que marcó la inauguración oficial de las obras del nuevo sistema de APR donde -de forma previa- el padre Erwin Sanhueza entregó una bendición ecuménica antes de la inauguración de la obra.
Alcalde firma convenio con seremi de las culturas para apoyo en gestión y programación de Teatro Galia de lanco

Alcalde firma convenio con seremi de las culturas para apoyo en gestión y programación de Teatro Galia de lanco

Para finalizar con broche de oro la Premiación Regional de Las Artes y las Culturas realizada en el Teatro Galia de Lanco, el alcalde Juan Rocha y la Seremi de las Culturas, Antonia Torres, firmaron convenio en apoyo a la gestión y programación de espacios culturales municipales. Esto después de que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural, diera a conocer los proyectos seleccionados -entre los que se encuentra Lanco- en la Convocatoria para la Gestión Cultural Local. "Programación y puesta en valor Teatro Galia" es el título del proyecto favorecido para nuestra comuna, en la modalidad que financia la programación cultural e instancias de mediación artística, donde el total de los fondos adjudicados en Los Ríos supera los 25 millones de pesos, divididos en montos iguales de $4.285.704. Destacar el trabajo desarrollado por nuestra Unidad de Cultura -perteneciente a Organizaciones Comunitarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Lanco- en la reactivación del Teatro Galia que se verá beneficiado con este importante fondo.
EXITOSO CIERRE DE TALLER DE TEATRO EN LANCO

EXITOSO CIERRE DE TALLER DE TEATRO EN LANCO

Con un Teatro Galia lleno de público, este domingo se llevó a cabo el cierre del Taller de Teatro de Lanco, financiado con fondos del Gobierno Regional de Los Ríos.

Esta ceremonia no solo marcó la culminación del taller, sino que también el nacimiento de la compañía lanquina de teatro "Butaca Sur", que se origina en septiembre de 2022 y es dirigida por el actor Eric Kleinsteuber.

LANCO Y MALALHUE REÚNEN 11 MILLONES EN TELETÓN 2022

LANCO Y MALALHUE REÚNEN 11 MILLONES EN TELETÓN 2022

En esta Teletón 2022, nuestra comuna recaudó, entre Lanco y Malalhue, un total de $11.763.100, que acaban de ser depositados en el Banco de Chile, sucursal Valdivia. 

Así lo dio a conocer -en un punto de prensa- el alcalde Juan Rocha; la directora de Dideco, Karen González; la encargada de la Oficina de Discapacidad, Constanza Parada; y Nataly Bustos en representación de la Delegación de Malalhue. 

LANCO INAUGURA MULTICANCHA REMODELADA JUNTA DE VECINOS LAS ESPERANZAS

LANCO INAUGURA MULTICANCHA REMODELADA JUNTA DE VECINOS LAS ESPERANZAS

Con un tradicional corte de cinta, hoy nos reunimos para inaugurar la Multicancha de la Junta de Vecinos Las Esperanzas de Lanco, gracias al Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del Gobierno Regional de Los Ríos. 

El espacio deportivo -ahora remodelado- cuenta con techo e iluminación y está abierto a todos los niños, niñas y jóvenes que practiquen alguna disciplina, con un horario hasta las 23:00 horas y a cargo del vecino Gonzalo Gutiérrez.

Subcategorías